La tradición dice que la argolla será la que protegerá a la novia de los malos espíritus. Los egipcios las usaban antes del nacimiento de Cristo, y su forma circular simbolizaba la eternidad ya que no tiene ni principio ni fin.
En el siglo III A.C., los griegos comenzaron a colocarse estos anillos en el tercer dedo sin contar el pulgar, ya que se creía que la vena del dedo anular llega directo al corazón lo que significaba estar en contacto con los sentimientos, por que se pensaba que nacían en ese lugar.
Antiguamente, el esposo ataba a los tobillos y las muñecas de la novia con cuerdas hechas de yerbas, porque la tradición decía que con este ritual el alma de la mujer no lo abandonaría rápidamente. Al paso de los años y con los cambios en las creencias, el sentido y el material de las cuerdas evolucionaron. Hoy, los esposos intercambian los anillos y se los colocan el en dedo anular en señal de alianza. Los anillos de hierba pasaron a ser de cuero, pero como se deterioraban por el uso se optó por la piedra pulida. Esta, aunque era resistente, era poco o nada estética, así que se optó por los metales hasta llegar a los preciosos como el oro y el platino, hoy en día las argollas de matrimonio, son las joyas que acompañan una de las más importantes ceremonias de la vida. Simbolismo, Suntuosidad y Significado son parámetros que involucran a la pareja; la unión, el lazo y la entrega. Diseñadas especialmente para la novia, según el estilo, gustos y presupuestos. Significan el amor y el compromiso.
La selección de éstas, al igual que la del anillo de compromiso debe ser una tarea de tiempo y cuidado. La pareja deberá pensar en las argollas de matrimonio "símbolo de amor, unión y fidelidad" que son necesarias para la ceremonia de la boda.
En esta ocasión los pajecitos llevarán, en una delicada almohadilla o una bandeja de plata, las joyas para entregarlas en el cortejo como símbolo de unión eterna.
Las argollas matrimoniales siempre son de metales precioso de alto precio, como símbolo del valor incalculable de la unión sentimental. Además en ocasiones, las parejas suelen decorarlas con alguna piedra preciosa para darles mayor significado, colorido y belleza.
El día de la ceremonia el novio, después de colocarle a su prometida la argolla de matrimonio en el dedo anular de la mano derecha, le cambia la sortija de compromiso también a este dedo, al cual se le conoce con el nombre de argolla y pisa argolla.
El material de moda para elaborar argollas para matrimonio es el platino. Este metal noble y futurista, tiene una apariencia similar a oro blanco, pero es un poco más claro y, por supuesto, es mucho más fino. Sus costos son superiores a los del oro blanco y amarillo.
Las argollas y pisargollas acanaladas y con un diamante montado también están entre los elegidos, debido a su elegancia y la combinación perfecta de diseño.
Las parejas más conservadoras siguen inclinándose por el oro blanco y amarillo, pero el diamante es indestronable.